Brasil será el anfitrión de la copa mundial femenina 2027!
3 min de lectura
La FIFA ya eligió la sede para el proximo mundial femenino. Brasil será el anfitrión de esta justa femenina.
El 23 de marzo de 2023, la FIFA lanzó el proceso de licitación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. Para el 24 de abril de 2023, 4 candidaturas habían expresado su interés en albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027:
Candidaturas
- Alemania – Bélgica – Holanda
- Brasil
- 3 Estados Unidos – Mexico
- Sudáfrica
El 24 de noviembre del 2023, Sudáfrica anunció que se retiraba de la competición. Decidió centrarse en presentar una candidatura para el 2031.
El 29 de abril del 2024, Estados Unidos y Mexico anunciaron que se retiraban de la carrera por evento deportivo. Su idea es presentar una candidatura para el 2031.
La elección
El 17 de mayo de 2024, se designo el anfitrión de la Copa Mundial Femenina de 2027. La votación fue durante el Congreso de la FIFA realizado en Bangkok, Tailandia. Después de la retirada de Sudáfrica y la coalición de Estados Unidos y Mexico, la competencia quedó entre Brasil y la coalición europea de Alemania -Bélgica – Holanda.
Brasil obtuvo la cantidad de 119 votos de los delegados, mientras que Alemania – Bélgica – Holanda obtuvieron 78. Hubo 10 abstenciones quedando Brasil como ganador por mayoría.
Brasil las sedes
El próximo Mundial femenino, programado para celebrarse en Brasil en 2027, utilizará diez estadios que fueron modernizados o construidos originalmente para el Mundial de 2014. El Maracaná será uno de los estadios más frecuentados del torneo. Maracaná albergará los partidos de apertura y clausura del Mundial. En Río se jugarán otros cuatro partidos de la fase de grupos, un partido de octavos de final y un partido de cuartos de final.

Dos estadios más acogerán ocho partidos cada uno. El Mané Garrincha en Brasilia verá cinco partidos de la fase de grupos. Un partido de octavos de final, uno de cuartos de final y una semifinal. En el Mineirão de Belo Horizonte, se jugarán cinco partidos de la primera fase, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y el partido por el tercer lugar.
La Copa Mundial Femenina de 2027 se basará en la infraestructura de la Copa Masculina de 2014. Diez de los 12 estadios utilizados hace diez años han sido seleccionados para la competición femenina. Sólo la Arena das Dunas en Natal y la Arena da Baixada en Curitiba quedarán fuera.
Sin embargo, esta vez todos los estadios tendrán una capacidad reducida en comparación con su capacidad total. El estadio con menor reducción será el Maracaná, que pasará de 73.139 a 72.689 espectadores. Solo otros dos estadios tendrán una capacidad superior a 40 mil espectadores. Esos estadios son el Neo Química Arena (de 47.252 a 46.156) y el Mané Garrincha (de 69.910 a 44.099). Según el Comité Organizador, existe la posibilidad de aumentar la capacidad prevista en todos los estadios según la demanda de entradas.
Disfruta de la nueva red social de fútbol, Futbolify ¡Ya disponible! en Google Play y App Store. Conoce mas de Futbolify en este articulo.